Obviamente en el presente un auto eléctrico no podría participar en una carrera de 24 horas, pero la tecnología híbrida (de la manera que funcione) será utilizada por la marca en los futuros autos de la marca, o incluso sólo el apartado eléctrico, como en el caso del Leaf.
Poco a poco sabremos más detalles de este peculiar modelo que podría significar el “eslabón” definitivo entre los autos eléctricos y con motor térmico, así como mejoras en los autos de calle con esa tecnología que ya maneja Nissan, y por supuesto esperar que dichos vehículos sean más accesibles.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…