La construcción de esta planta comenzó en julio de 2012 y está casi al 80 por ciento completa hoy. Alrededor de 50 por ciento de la obra mecánica y eléctrica se realiza en la Fase I. El complejo estará listo y funcionando en un tiempo récord, con el objetivo de estar en funcionamiento a finales de 2013. La expansión de la producción de Nissan estará apoyada por una red de proveedores con base en un parque de proveeduría adyacente, así como de otros lugares. Los vehículos fabricados en México por Nissan tienen 80 por ciento de contenido nacional. La instalación traerá 3,000 nuevos puestos de trabajo directos y cerca de 9,000 en la cadena de suministro y la comunidad en general. Los líderes en Aguascalientes dicen que es un cambio de vida.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…