En un anuncio que refuerza su compromiso con el mercado estadounidense y con una visión global de sostenibilidad, Volvo Cars confirmó que su SUV mediano más exitoso, el Volvo XC60, será producido en su planta de Ridgeville, Carolina del Sur, a finales de 2026.
La planta, ubicada en las afueras de Charleston, ya es hogar del modelo 100% eléctrico Volvo EX90, y ahora se prepara para sumar a su línea de producción al XC60, el SUV favorito de los conductores en Estados Unidos y el más vendido de la marca sueca en el mundo.
Håkan Samuelsson, CEO de Volvo Cars compartió que: “El Volvo XC60 tiene una historia especial con nuestros clientes. Fabricarlo aquí no solo es estratégico, también es una forma de acercarnos aún más a quienes han confiado en nosotros durante décadas”. La apuesta no es menor: solo en el primer semestre de 2025, las ventas del XC60 en Estados Unidos crecieron casi un 23%, confirmando su relevancia en un mercado altamente competitivo.
Además del valor emocional, la medida fortalece la manufactura local y promete beneficios tangibles: más empleos, inversión continua y productos diseñados pensando en los estilos de vida estadounidenses. Samuelsson fue claro al decir que esta decisión está alineada con la filosofía de la marca de “fabricar donde se vende”. Y qué mejor momento para hacerlo: este año, Volvo celebra 70 años de presencia en EE. UU. y más de 5 millones de vehículos vendidos en ese país.
El Volvo XC60 es, sin duda, el emblema de una nueva era para la marca. Con más de 2.7 millones de unidades vendidas en todo el mundo, ya ha superado al legendario Volvo 240 como el modelo más popular en la historia de la firma.
Su diseño escandinavo, sus elevados estándares de seguridad y sus opciones de motorización –que incluyen versiones mild hybrid y híbridas enchufables– lo convierten en una opción ideal para quienes buscan versatilidad sin renunciar al confort. De hecho, el XC60 representa más del 33% de las ventas de Volvo en Estados Unidos, y un cuarto de esas unidades corresponden a sus versiones electrificadas. Es, en muchos sentidos, el puente perfecto hacia una movilidad más limpia.
“Estamos muy orgullosos de que las familias estadounidenses pronto puedan conducir un XC60 ensamblado en su propio país”, señaló Luis Rezende, Presidente de Volvo Cars para América. “Es el vehículo correcto, con las prestaciones adecuadas y un espíritu que conecta con este mercado.”
La planta de Carolina del Sur es uno de los centros de producción más avanzados de Volvo Cars. Desde su inauguración en 2015, la compañía ha invertido 1,300 millones de dólares en su modernización. El sitio cuenta con un taller de carrocería renovado, un centro de pintura optimizado y una línea de ensamblaje de baterías de última generación, preparada para afrontar los retos de la electrificación.
Con la incorporación del XC60 a su producción, Volvo consolida su compromiso con la sostenibilidad, la economía local y, sobre todo, con sus clientes. Porque al final del día, producir cerca también significa pensar en grande y actuar con responsabilidad.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…