La compra de 34% de acciones de Nissan sobre Mitsubishi tuvo un alcance de 2.3 billones de dólares de acuerdo a The Wall Street Journal. Ahora la alianza Renault-Nissan incluirá a la marca japonesa, pero evidentemente no será una compra que únicamente brinde flexibilidad a Mitsubishi, tendrá que ser un buen negocio para las tres.
Las sinergias no se harán esperar y las líneas de ensamble inteligentes, compartir plataformas, motorizaciones y proveedores están por destaparse. Además Carlos Ghosn ha sido nombrado para ser el nuevo presidente de la junta de Mitsubishi, con Ghosn a la cabeza Osamu Masuko trabajará de la mano con el –hasta hace unos días– mandamás de Nissan-Renault, y nada más.
El enfoque principal será el fortalecimiento de productos entre el trípode, puntualmente para el mercado de crossovers estadounidense.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…