Esto hito ha tenido un impacto muy positivo en la movilidad cero emisiones. Pero en un principio, el cambiar a esta tecnología se percibía como un “riesgo” para la mayor parte de los conductores, al ser diferente a un vehículo convencional de combustión interna.
Sin embargo, los dueños del Nissan LEAF están más que satisfechos con los resultados y en particular con el estilo de vida que trajo consigo la adquisición de un vehículo cero emisiones.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…