“Hoy es un día importante para el futuro de la Alianza Renault-Nissan. Después de meses de negociaciones, tengo el agrado de informar que se ha alcanzado un acuerdo que suma a nuestra herencia y fortalece nuestros fundamentos para lograr un crecimiento sustentable mayor, así como el éxito de ambos socios. Aunque existían puntos por resolver en el corto plazo, era imperativo que todo tuviese una visión a largo plazo”.
El acuerdo está basado en tres puntos:
· Se mantendrá el principio del gobierno francés de derecho a doble voto en Renault hasta el 1 de abril de 2016. Un contrato entre el gobierno francés y Renault aumentará los derechos de voto del gobierno francés a 17.9 por ciento, hasta 20 por ciento más en caso de un inusual alto quórum en las reuniones de accionistas;
· No se otorgarán derechos sobre las acciones de Nissan en Renault;
· Desarrollo de un contrato entre Nissan y Renault para que este último no interfiera en las decisiones de gobernanza corporativa de Nissan.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…