El Twin´Z entraría por debajo del Zoe y algo menos llamativo que el Twizy el cual sería una combinación entre el diseño del Twingo y el concepto del Renault 5. La creación de este modelo eléctrico se llevó a cabo en conjunto entre los diseñadores Ross Lovegrove y Laurens van der Acker.
Visualmente llama mucho la atención por su forma simple, pero con un guiño a los modelos pasados el cual se nota en la parrilla que recuerda al Alpine y los faros centrales que evocan al “5”, la parte superior cuenta con paneles solares y la zona trasera cuenta con formas cuadradas sin mayores elementos estéticos.
Mecánicamente nos ofrece un pequeño motor de 50 kW o 68 hp, dato que no sueña a mucho pero genera un par motor de 226 Nm, lo cual lo hace interesante, ya que además debemos señalar que es tracción trasera y dicho motor está acoplado directamente al eje posterior.
A lo anterior debemos sumar que la unidad está fabricada en aluminio y fibra de carbón, por lo que el peso del conjunto es de 980 kg. El rendimiento queda en 160 km, con una velocidad máxima de 130 km/hr.
Esperemos que llegue a producción y además claro que llegue a México
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…