El vehículo, disponible en Europa a partir de julio de este año, exhibe nuevos rasgos de
Estética:
La familia KIA posee la parrilla conocida como «nariz de tigre» que cuenta con faros envolventes y antiniebla integrados al conjunto, mientras que una defensa más angular, destaca su deportividad, incluso cuando el auto está detenido. Rines de 16 y 17″, además de nuevos detalles interiores con acabados renovados, son la apuesta de KIA del otro lado del charco, con posibilidad de ofrecerse en México para los siguientes años.
Mecánica de vanguardia:
Es por ello que destinamos el espacio a mencionar que en su versión GT, el 1.6 litros turbocargado deroga 204 hp´s y 265 libras pie, los cuales son muestra innegable de la tecnología que la armadora desarrolla y entrega a México a partir del 1 de julio cuando inicie –oficialmente la comercialización del producto en nuestro país.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…