Categories: AnálisisNoticias

Se comenzó a sobrecalentar mi auto: ¿qué hago?

Quizás no a todos, pero a muchos nos ha pasado, que en medio del tráfico vemos que la aguja de la temperatura de anticongelante de nuestro auto, se comienza a ir para arriba. O aún peor, comenzamos a ver que comienza a salir humo del cofre.

¿Sabes que está pasando?

Si la aguja de temperatura de anticongelante comienza a subir más de lo normal, existe algún problema en el sistema de refrigeración del motor. En muchos casos, se trata de un termostato defectuoso, bomba de agua en mal estado, o simplemente existe una fuga y se ha quedado sin anticongelante el sistema.

Si comienza a salir humo del cofre, la mayoría de las ocasiones se trata de una fuga de anticongelante, y debido a que es un sistema a presión puede que sea de alguna manguera o radiador. Esta pérdida de anticongelante hará que el sistema no cumpla su función (mantener la temperatura de funcionamiento) y el motor se sobrecaliente.

¿Qué hacer?

Idealmente, lo primero que hay que hacer es apagar el motor de inmediato, pero sabemos que debemos orillarnos para no estorbar en el tráfico. Así, si nos es posible movernos de inmediato, hagamoslo y apaguemos el motor hasta que estemos orillados. Si estamos atorados en el tráfico sin movernos, hay que apagar el motor y esperar a que todos se muevan para volver a encenderlos.

En este momento, todos los segundos y minutos cuentan y ayudan. El momento en que más se calientan los motores de todos los autos (no sobrecalientan) es detenido en semáforos o en el tráfico. Así, entre más tiempo estemos parados con el motor prendido en una situación de sobrecalentamiento, más rápido se sobrecalentará nuestro motor y eso es lo que se trata de evitar.

Una vez orillados, debemos mantener el motor apagado completamente y pedir asistencia a una grúa. El auto no deberá circular así, ya que de sobrecalentarse mucho, se puede incurrir en daños graves para el motor.

Es necesario siempre estar pendientes de todos los medidores en el cuadro de instrumentos de nuestro auto. La temperatura de anticongelante está directamente ligada a la temperatura de operación de nuestro motor, por lo que siempre debemos mantenerla revisada.

La fuga puede ocurrirle a cualquier auto en cualquier momento y un último consejo, jamás permita que la temperatura supere tres cuartas partes del total, ya que esa es la zona crítica en donde se pueden dañar internamente los motores.

Claudio Zuckermann

Ingeniero Industrial especializado en el sector automotriz, con una profunda pasión y conocimiento por la mecánica y funcionamiento de todos los autos. Desde pequeño, exaltado por el manejo deportivo en cualquier instancia y fanático de los autos europeos. Aficionado a la aviación y con experiencia en los medios, TV y radio. @zuckermann7

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

6 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago