“México cuenta con una gran variedad de talento profesional en términos de oferta laboral especializada para el sector automotriz. Dentro del sector vemos que las carreras más demandas son las de ingeniería en rubros como mecánica, eléctrica, industrial y robótica. La gran mayoría del talento para esta industria lo podemos encontrar de manera local, con pocas posiciones que requieren de talento importado”, explica Salim Bitar, Director en Michael Page.
Las posiciones en las áreas de calidad, producción, mejora continua y medio ambiente, operaciones y planta, se cubren con talento local; sin embargo, cuando se requiere amplia experiencia para productos específicos o conocimiento técnicos muy especializados, se llega a traer talento de fuentes diversas.
“El talento lo encontramos en diversos puntos del país. Actualmente, las ciudades principales en donde se están generando más oportunidades en la industria son principalmente las ubicadas en el bajío como: Querétaro, Silao, Guanajuato, Irapuato y Puebla. Por otro lado, en ciudades como Monterrey, Saltillo y Ciudad Juárez, la industria ha estado teniendo un crecimiento más bajo que las del bajío, pero ha sido constante”, explica el Director en Michael Page.
Para el 2014, la firma consultora de reclutamiento especializado prevé un crecimiento en empleos directos de alrededor de 4%, representando una industria relevante para los profesionales en búsqueda de empleo.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…