“Una de las principales preocupaciones en la empresa es la de salvaguardar el medio ambiente”, comentó José Islas, Director de Manufactura de Ford de México. “Es por esto que, además de producir vehículos híbridos y eléctricos en nuestra planta de Hermosillo, a partir del primer trimestre de 2014, estaremos utilizando energía solar para nuestras operaciones. A través de la utilización de esta fuente de energía, buscaremos reducir nuestra huella de carbono, bajar el costo asociado al uso del insumo eléctrico, lo que se traduce en mayores niveles de productividad y competitividad para la compañía”, añadió.
La primera fase del proyecto de 20 MW, contará con seguidores solares, para optimizar la producción en un 30% aproximadamente, aprovechando el gran potencial solar con que cuenta México. Cuando esta primera fase entre en funcionamiento a lo largo de 2014, se dejarán de emitir unas 500.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
“Este acuerdo firmado con Ford demuestra la fortaleza y el éxito de Sonora80M como pioneros en el desarrollo de la energía solar en México. Antes de Sonora80M, el potencial solar de México no era aprovechado. A día de hoy, siete municipios de Sonora (Álamos, Caborca, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Santa Ana y Hermosillo) y una gran empresa como Ford, han confiado en nosotros para unirse a la senda del respeto por el medio ambiente, apoyando a México en el cumplimiento del protocolo de Kioto”, dijo Cesar Martín, Director del Grupo Sonora80M.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…