Categories: AnálisisNoticias

Tipos de suspensión ¿cuál manejas?

Existen diferentes tipos de suspensiones, para poder saber las ventajas y desventajas de la suspensión que tiene tu auto, es necesario saber cual es la que porta.

En realidad existen tres tipos: rígidas, semirrígidas y las independientes, aquí te va la descripción de cada una.

Suspensión Rígida

El más viejo pero también el más básico y sencillo que existe, es normalmente el que traen los vehículos todoterreno cuando el camino es sinuoso.

Mecánicamente, los amortiguadores van atornillados directamente a la barra transversal del puente.

Ventajas: la suspensión rígida ayuda a elevar el automóvil para que el chasis no sufra en trayectos montañosos, empedrados, etcétera, y se adapta perfectamente a la inestabilidad del camino.

Desventajas: cuando la suspensión se adapta al camino, siempre te dará cierta inseguridad y te puede dar algunos sustos. La inestabilidad en cuervas es pronunciada y es sencillo que causen un sobreviraje, es decir, que pierdas el control de la parte trasera del ato.

Suspensión Semirrígida

Lo único diferente a la descrita anteriormente es que lleva un brazo adicional que ayuda a reducir vibraciones e inclinaciones.

Se encuentra en la parte de en medio de los tres tipos de suspensiones porque no es muy dura ni tampoco independiente. Es la típica que incorporan muchos automóviles de calle en sus versiones básicas.

Mecánicamente se compone de unos muelles anclados a soportes articulados, van atornilladas al diferencial y a una barra que cruza toda la zona del puente.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Es muy parecida a la rígida con la principal diferencia de que las ruedas están unidas entre sí, transmitiendo de forma parcial las irregularidades del camino.

Suspensión Independiente

Al parecer es una de las mejores opciones hoy en día, es una suspensión más confortable y no permite el paso de las irregularidades del camino. Existen tres sistemas en esta categoría:

Eje Oscilante; los muelles están ubicados en las articulaciones y van atornillados en el puente trasero. Carece de brazos de torsión y es usado comúnmente en los autos de calle.

Brazos Tirados; su sistema es similar al semirrígido pero existe una pequeña separación en los brazos que alojan los muelles, al ir separados la amortiguación se consigue de una manera independiente.

McPherson; es sencilla, su mantenimiento es económico y va en los puentes delanteros, aunque también se ha encontrado en los traseros. Va atornillada al chasis y transmite las vibraciones de manera correcta,

Suspensión Multilink

O multibrazo, ofrece la ventaja de poder ser modificada para un uso más deportivo; tiende a distribuir las caídas directamente. Según su variante, podría llegar a permitir la altura y dureza.

Continua leyendo: El ABC de la mecánica automotriz

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago