La transmisión DSG es una de las más populares en los vehículos, saber su funcionamiento puede ayudarte a obtener beneficios tanto intelectuales como operativos a la hora de utilizarla.
Vayamos desde el principio, para entender cualquier cosa siempre es bueno irnos un poco hacia el pasado y conocer algo del origen. Para que estén bien enterados, el DSG (Direct Shift Gearbox) es una de las transmisiones más renombradas en el mundo automotriz.
¿Por qué? porque fue la primera caja de cambios automática que mejoró los consumos y las prestaciones a diferencia de una manual. Tan solo con esta característica comenzó a robarse la atención de muchos fanáticos del automotor.
Es una caja con doble embrague, me refiero a que son dos cajas unidas en una sola. Se reparten el trabajo de las velocidades en pares e impares, cada una se encarga de esas velocidades, es decir, una solo entrará en primera, tercera y quinta velocidad, y la otra solo en segunda, cuarta y sexta; si es que la caja fuera de seis velocidades.
Te puede interesar: 5 malos hábitos que debes evitar con tu transmisión automática.
A la hora de acelerar o frenar y por ende, cambiar de velocidades, solo se intercambia de embrague (ya preseleccionado), permitiendo efectuar los cambios más rápidamente que las tradicionales cajas de cambio automáticas con una sola conexión (embrague).
Volkswagen fue el primer fabricante mundial en desarrollar una transmisión DSG. Ésta era de seis marchas y se instaló por primera vez en el Golf R32; capaz de realizar los cambios de velocidad en tan solo 40 milisegundos.
Su rapidez y poco consumo elevaron su popularidad, y hasta el día de hoy, la pueden encontrar en la mayoría de los autos del Grupo VAG, en diferentes versiones según el motor del vehículo.
Ventajas
Desventajas
No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…