El mundial de rally hace unos años prácticamente no tenía reglamento técnico y los autos que corrían eran verdaderos monstruos de más de mil caballos que dejaban escuchar la entrada del turbo desde muchos metros antes de que llegaran a la curva. Con el tiempo las regulaciones hicieron que los autos fueran relativamente sencillos y parecidos a los de serie pero posiblemente sean los más rezagados a nivel tecnológico en su conjunto.
Toyota quiere llevar su tecnología híbrida que le ha dado buenos resultados en Le Mans a los autos de rally y de hecho ya dejó ver el Yaris Hybrid R mismo que emplea el motor 1.6 litros turbo más cuatro motores eléctricos (dos en cada eje) que suman una potencia combinada de más de 400 hp, algo que sobrepasa la potencia de los actuales, además sería bueno para el desarrollo de las marcas con vistas a sus autos de calle normales.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…