Categories: AnálisisNoticias

Transmisión DCT, sus secretos (a voces)

La transmisión DCT (Dual Clutch Transmission) tiene sus secretos, y hoy, varias marcas la incluyen en sus productos.

La transmisión DCT o de doble clutch fue inventada antes de la Segunda Guerra Mundial (años 40), incluso Porsche experimentó con ella desde 1964; pero fue hasta los 80 que se concluyó un diseño final.

Fue hasta el 2003 que esta transmisión apareció en un auto de carreras de producción, el Volkswagen Golf Mk4 R32.

Inlcuso, para 2009 en Europa, la DCT ya tenía gran número de ventas en productos del fabricante alemán Volkswagen, lo que impulsó a que en el mercado existiera más producción en serie con esta caja.

Funcionamiento de la transmisión DCT

Pero bueno, el funcionamiento de la transmisión DCT es muy sencillo. Tiene dos ejes en donde está instalado el sistema de engranajes; uno se usa para los engranes pares y otro para los impares más la reversa.

El hecho de que cada eje tenga su propio engranaje, evita que el motor se desacople del flujo de potencia interrumpido cuando se cambia de velocidad (o engranajes).

Cuando manejas con la primera velocidad, la siguiente (en este caso la segunda) siempre estará lista para usar porque se mueve en conjunto con el eje activo, ya que cada eje tiene su propio mecanismo de cambio y embrague automatizado.

Te puede interesar: ¿Entiendes bien una transmisión DSG?

Ésta tecnología –muy similar a la transmisión automática convencional– permite tiempos de cambio de marchas más rápidos y eficientes; obteniendo el beneficio de comodidad y bajo consumo en combustible.

¿Se parece a una caja manual?

Es como traer una transmisión manual automática… (cri cri, cri cri), así como se lee, tiene el mecanismo de una caja estándar pero lo hace en menos tiempo, y obviamente no utilizamos nuestro pie para hundir el tercer pedal que poseen los autos con una caja de velocidades manual.

En una transmisión manual necesitas estar metiendo y sacando el clutch para cada cambio de marcha, ese movimiento desconecta la transmisión del motor para que los engranes se puedan cambiar suavemente. ¡Bueno, depende el tacto de cada quién al manejar un auto manual!

Esta es la caja de 7 velocidades de Hyundai doble embrague

La transmisión DCT funciona mediante 2 clutch (no uno) y ambos están controlados por computadora, por lo que no es necesario el pedal del embrague.

Este tipo de transmisión –digamos que– es relativamente nueva, por lo que muchos fabricantes la han adoptado para sus modelos vehiculares pero la han registrado con nombres diferentes.

Por ejemplo:

DSG es para Seat, Skoda y Volkswagen

EcoShift, lo nombra Hyundai

PowerShift, según Ford

La famosa PDK, de Porsche

SpeedShift, de Mercedes-Benz

S-Tronic, para Audi

No olvides visitar nuestro canal de YouTube ¡hay nuevo video!

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

6 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

6 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago