Categories: Noticias

Uber apuesta por la electrificación de su flota

La firma norteamericana Uber dio a conocer que planea invertir 800 millones de dólares para ayudar a sus socios conductores para migrar a vehículos eléctricos. Tiene como objetivo reducir sus emisiones de CO2 a 0 para el año 2040.

En Estados Unidos, Canadá y Europa la apuesta es más fuerte, ya que la firma planea llegar al objetivo en 2030.

La firma posee una flota de alrededor de cinco millones de vehículos alrededor del mundo, de los cuales los vehículos eléctricos represnetan un bajo porcentaje. Es por ello que la firma realizará la inversión de 800 millones de dólares hacia 2025 para reducir sus emisiones de CO2.

General Motors se asocia a Uber

Los apoyos con que cuentan en Estados Unidos, Canadá y Europa para vehículos eléctricos podría hacer la tarea más sencilla. De acuerdo con la firma, en Estados Unidos y Canadá se realizaron el .15 por ciento de los viajes con vehículos eléctricos. Por su parte el 12 por ciento se llevó a cabo en autos híbridos e híbridos enchufables.

Acuerdos con fabricantes, la clave para Uber

Hace unos días te dimos a conocer el acuerdo de Uber para apoyar a sus socios en Estados Unidos y Canadá para adquirir unidades de Bolt EV, el modelo eléctrico de Chevrolet.

Es probable que esta tendencia continúe con mas fabricantes, debido a la actual plantilla que posee la firma.

Además, la firma espera que para el 2025 el 50 por ciento de los viajes realizados en ciudades como Madrid, Ámsterdam, Berlín, Bruselas, Lisboa, Londres y París se haga en vehículos de cero emisiones. Para 2030, Uber espera que todos los viajes realizados en las principales ciudades en las que opera sean cero emisiones y en 2040 pronostica que todas sus operaciones de transporte y movilidad en cualquier parte del mundo serán cero emisiones.

General Motors se asocia a Uber

Uber Green es un servicio que iniciará operaciones en Estados Unidos en 15 ciudades. Para finales de año estará disponible en 65 ciudades en todo el mundo. Los usuarios viajarán en un vehículo eléctrico o híbrido en dicho servicio con una cuota extra.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

6 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

6 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago