La compañía líder en aplicaciones de movilidad para las grandes ciudades estaría pidiendo algo así como 1-2 billones de dólares en préstamo de apalancamiento. Al parecer esto estaría sucediendo en las próximas semanas y UBER se habría acercado a bancos como Morgan Stanley, Citigroup, Goldman Sachs y Barclays, de cara a capitalizarse y desarrollar una estructura en China que le posibilite pelear con su rival Didi en el país asiático.
La noticia viene producto de la inversión multimillonaria que Apple realizó en Didi, con un billón de «verdes» por delante. UBER cuenta con un valor de marca de $68 billones de dólares, cifras entregadas por The Wall Street Journal, pero Travis Kalanick, CEO de la compañía menciona que no será pública al menos no en los próximos 12 meses.
¿Qué es un préstamo de apalancamiento? Es una variante de los famosos junk bonds, que ofrecen altísimas tasas de interés ya que cuentan con una alta posibilidad de incumplimiento de pago. En este caso UBER seguramente pagará la totalidad al capitalizarse luego de hacer pública la venta de acciones de su empresa, pero requieren de mayor tiempo de maduración de marca para que se cumpla el éxito esperado.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…