Así, la corporación abrirá un nuevo centro de cajas de cambio en Tianjin (China), donde la corporación quiere ampliar su capacidad de producción anual a cuatro millones de unidades hasta 2018. «El futuro de Volkswagen se decide cada vez más en China, Rusia, India, América y Sudeste asiático», afirmó, al tiempo que indicó que la multinacional aumentará la producción local de modelos, expandirá su red de producción global y contará con una plantilla cada vez más internacional.
El consorcio germano confirmó que hasta 2015 invertirá un montante de 50,200 millones de euros (65.085 millones de dólares) en nuevas plantas, productos y tecnologías. A esta cifra se le añadirá un monto de 9,800 millones de euros (12.706 millones de dólares) que irán a parar a sus ‘joint ventures’ en China. Este esfuerzo inversor se orienta como parte de la internacionalización de la empresa, que vende el 60% de sus vehículos fuera del mercado europeo y da empleo a 140.000 personas directamente.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…