Es por eso que la alemana Volkswagen ofrece un vistazo de la estación de carga rápida móvil del futuro creada por la compañía. Ésta se puede configurar de forma flexible e independiente del suministro de energía en cualquier lugar que se necesite: por ejemplo, en estacionamientos públicos de la ciudad, en las instalaciones de la compañía, o como un punto de carga temporal en eventos de gran escala. La estación de carga móvil funciona conforme al principio de un banco de energía, algo que es familiar para muchas personas con teléfonos inteligentes, pero aplicado a los vehículos eléctricos.
Sin embargo, si está acoplada permanentemente al suministro de energía hasta con 30 kW a través de una corriente alterna, el paquete de baterías se auto recarga constantemente. En caso de que el proceso de carga esté basado en el suministro de energía renovable, la estación de carga permite además el almacenamiento temporal de la energía generada en forma sustentable, tal como energía solar o eólica y, por lo mismo, ofrece una movilidad neutra en CO2.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…