En la presente edición del simposio Neusser comentó que la caja podrá acoplarse sin problemas a motores longitudinales y transversales además de ser compatibles con tracción trasera e integral.
Por otra parte esta caja será destinada a las gamas altas de los vehículos ya que soportará una buena cantidad de torque, puntualmente hasta 500 Nm, por lo que podremos tenerla en SUV´s grandes y deportivos no tan extremos, de Audi estrenará esta caja y posteriormente Volkswagen en modelos como Touareg.
El plan del grupo es reducir para el año 2020 un 15% de emisiones; esto se logra con una entrega de potencia más suave y menor esfuerzo del motor en el arranque que es el momento crucial y donde se eleva el consumo, la caja con tantos cambios graduales reduce en mucho el consumo.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…