Adelantado a su tiempo, el estándar propuesto por la Administración de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) y el Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras (IIHS) de cara al frenado automático, ha sido cumplido por Volvo desde 2014, 11 años antes del fin del plazo propuesto por los organismos estadounidenses.
«El frenado automático de emergencia es un componente indispensable dentro de nuestra Visión 2020, en la que establecimos que nadie morirá o estará gravemente herido dentro de un Volvo en el año 2020. Miles de propietarios de un Volvo han experimentado los beneficios vitales de esta tecnología»: Lex Kerssemakers, Presidente y CEO de Volvo Cars en Estados Unidos.
Como parte de la visión 2020 de la marca sueca de automóviles, el frenado automático forma parte de la serie de medidas de seguridad incluidas en City Safety, por lo que éste se activa gracias a un complejo sistema de sensores que detectan las condiciones de manejo y los objetos detenidos al frente, ejerciendo poder al freno –automáticamente– a fin de evitar cualquier percance en determinadas condiciones. Este sistema se actualizará con las siguientes generaciones, por lo que podemos imaginar la eficiencia que tendrá en 2025, año en el que se cumple el plazo propuesto por la NHTSA y la IIHS.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…