VW de México, anuncia la fabricación de un SUV compacto en su planta de Puebla

  • Inversión de 1 mil millones de dólares en la planta de Puebla y con proveedores mexicanos

 

  • Impulso a la industria de autopartes y al empleo

 

Volkswagen de México anunció la fabricación de una nueva versión del modelo Tiguan en su planta de Puebla, el cual se lanzará a los mercados en 2017. Para la integración de este modelo se invertirán 1 mil millones de dólares en México, aplicados a la ampliación y modernización de las instalaciones productivas en la planta de Puebla, así como a herramentales que producirán las autopartes.

El anuncio se hizo en presencia del Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y Francisco N. González Díaz, Director General de ProMéxico, acompañados por directivos de la armadora.

En su intervención, Andreas Hinrichs, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México destacó que: “Hoy comenzamos una nueva etapa de ampliación de nuestra planta de Puebla. Una vez más el Grupo Volkswagen deposita en nosotros la responsabilidad de un proyecto clave para la ambiciosa estrategia de crecimiento en Norteamérica.”

La estrategia de modernización tecnológica que Volkswagen de México inició con la fabricación del nuevo Golf en la plataforma MQB, pasa a la siguiente etapa con el proyecto de fabricación del nuevo Tiguan.

La armadora alemana especificó que la capacidad de producción diaria de este nuevo modelo será de 500 unidades por día, surtiendo este modelo a Norte- y Sudamérica y otros mercados mundiales (excepto la Unión Europea y China).

Para la fabricación de este SUV compacto, la planta requerirá de la instalación de nuevas líneas de producción, especialmente para la construcción de carrocerías que incluirá un alto nivel de automatización y los más avanzados sistemas de programación y control. Para ello, Volkswagen de México ampliará las instalaciones en su planta de Puebla con nuevas naves productivas de 90 mil metros cuadrados.

El proyecto conlleva un volumen de compras de autopartes en México por aproximadamente 1 mil millones de dólares al año. Esto genera un importante efecto de derrama económica y de impulso al empleo. Tan sólo en Volkswagen de México, la producción de Tiguan ocupará a aproximadamente a 2 mil personas.

Boletines

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

5 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

5 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

1 semana ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago