Esta nueva generación ofrece una plataforma más liviana y rígida y las dimensiones ligeramente más pequeñas generan una experiencia de conducción más ágil y rápida. El desempeño deportivo se logra gracias a la amplia gama de motores: 3.6L V-6 y 6.2L de 8 cilindros disponibles a partir de febrero y la versión equipada con el motor 2.0L turbo de 4 cilindros que se incorporará unos meses más adelante. Las transmisiones disponibles serán manual de seis velocidades para la versión 2.0L Turbo y automática de ocho velocidades para las motorizaciones V6 y V8.
La renovación del auto para la sexta generación fue completa, únicamente dos piezas de la quinta generación se conservan en Camaro 2016: el emblema Chevrolet y el distintivo SS.
La seguridad es un aspecto en el que también se puso atención, por lo que el equipamiento incluye bolsas de aire frontales, de rodilla y de tipo cortina para conductor y pasajero, así como cámara de visión trasera, sensores de reversa, de monitoreo de punto ciego, de cruce trasero y asistencia por abandono de carril. Además todas las versiones cuentan con el exclusivo sistema de asistencia personalizada OnStar.
La sexta generación de Chevrolet Camaro se dio a conocer a mitades del año pasado y en noviembre, la revista Motor Trend lo nombró Auto del Año 2016, elogiándolo principalmente por su peso ligero, que contribuye a un “desempeño y dinámica para un deportivo de clase mundial”.
Los precios son los siguientes:
RS – V6 507 mil 100 pesos
SS – V8 651 mil 100 pesos
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…