Nosotros lo conoceremos en Detroit en enero próximo y además, el propio Autoshow será la sede oficial de su lanzamiento.
Los datos que la firma nos da a conocer son por demás interesantes, ya que ahora, el Clase C crece en todas sus cotas para distanciarse del recién y exitoso CLA. Así, el sedán de segmento D incrementa su altura en 76 milímetros hasta los 2.840 milímetros, mientras su longitud se estira hasta un total de 4.686 milímetros, con una anchura que también crece hasta colocarse en 1.810 milímetros. Colocándolo en perspectiva, el nuevo C es más largo que un Serie 3 de BMW.
Por lo que se refiere a los motores, la gama inicial al menos para Europa se va a componer de tres mecánicas, empezando por el C220 BlueTec diésel de 170 hp, seguido de dos gasolina, C180 y C200, con 156 y 180 caballos respectivamente. Posteriormente llegarán motores de 240 y 333 caballos de gasolina, el primero con cuatro cilindros y el segundo con seis cilindros. La transmisiones son manuales de seis velocidades y la estupenda 7G-Tronic, con precios que iniciarán en los 33 mil euros.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…