Tren motor
El movimiento está a cargo de un 1.8 litros y cuatro cilindros con transmisión manual y una automática CVT denominada Xtronic, muy cómoda para su uso en ciudad o carretera y con ella logra un consumo promediado de 18Km/l. Nosotros lo comprobamos por la bonita ruta de manejo en las montañas de California.
El Nissan Sentra, ahora muestra un manejo mas deportivo ya que presenta una nueva suspensión y dirección, también la conducción es más segura pues integra tecnologías activa y pasiva como Alerta de Punto Ciego (BSW), Alerta de Tráfico Transversal Trasero (RCTA), ambas diseñadas para fortalecer sus características de seguridad que incluyen bolsas de aire y frenos ABS en todas sus versiones. Esperemos que para nuestro país ya se añada el Programa Electrónico de Estabilidad que sí lleva en Estados Unidos.
La llegada
Sin duda el Sentra pretende seguir posicionado como uno de los consentidos en su segmento y para muestra, las mejoras mencionadas vendrán a consentir a nuevos usuarios y mantener a los amantes de la marca mas cerca de ella. Este sedán es orgullosamente fabricado en la planta que Nissan tiene en Agusacalientes (A1) y es exportado a Canadá y Estados Unidos.
Nissan Sentra estará disponible en el primer semestre del presente año con versiones y precios aún por definir.
Texto y fotos: Uriel Roldan y Nissan, desde New Port Beach, Cal.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…