Lo veremos en el Autoshow de Detroit, y la propia firma señala que ha sido desarrollado con todas las tecnologías y los atributos de conducción dinámica de la nueva generación del Cruze sedán, de hecho, el portón trasero es quizá, la mejor parte de diseño que se le ha modificado al Cruze con respecto a su antecesor.
Con esta nueva plataforma, el Cruze 2017 es más rígido y más ligero en su arquitectura, ofertando una conducción más dinámica. Es 91 kg más liviano que el modelo predecesor, debido en gran parte a una estructura en su carrocería más ligera y un motor que es 20 kg más liviano.
Las versiones anunciadas por parte de Chevrolet para Cruze en América del Norte serán: L, LS, LT, Premier y un paquete RS más expresivo, con fascias delantera y trasera única y, spoilers laterales en la parte baja, deflector trasero, faros antiniebla y rines de hasta 18 pulgadas.
Se empezará a vender en otoño de 2016.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…