Categories: AnálisisNoticias

Volkswagen entrega más de 2.2 millones de vehículos a nivel mundial

Volkswagen entregó a nivel mundial más de 2.2 millones de vehículos en lo que va del año. La firma llevó a cabo medidas efectivas para reducir el impacto de la crisis provocada por el Covid-19.

A través de una estricta gestión de costos, la marca redujo sustancialmente sus costos generales, gastos de investigación y desarrollo. Además, la producción estuvo orientada a los modelos de mayor demanda de los clientes. Esta última medida redujo los inventarios a nivel mundial.

“Gracias a las contramedidas efectivas, como la estricta disciplina de costos y la priorización de proyectos, logramos reducir sustancialmente los costos generales, los gastos de I + D y el gasto de capital”

Alexander Seitz, CFO de la marca Volkswagen

Las entregas vehículos de Volkswagen en marzo y abril cayeron alrededor de un 38 por ciento, respecto a los mismos meses del año anterior. Sin embargo se recuperan de manera constante, para llegar a un 18 por ciento en junio. Se espera que este porcentaje se reduzca a un dígito.

La marca mantendrá las contramedidas efectivas y seguirá priorizando las inversiones y poniendo el mayor énfasis en la disciplina del gasto. Para 2020 en su conjunto, la marca anticipa que los ingresos por ventas estarán significativamente por debajo del nivel del año anterior.

Autos eléctricos y nuevos modelos de Volkswagen son la clave

Cabe recordar que la firma se encuentra en una estrategia de desarrollo de vehículos eléctricos. Es por ello que la llegada del ID.3 es un parteaguas en la historia de la firma.

Volkswagen ID3 será entregado en septiembre

Desde junio, los clientes han podido realizar pedidos en Europa, con resultados acorde al plan de la marca. También se han lanzado otros modelos importantes, como el nuevo Tiguan y la nueva familia Arteon.

Aquí te presentamos la llegada del Nivus, un modelo que se presentó en Brasil y que llegará al mercado mexicano.

Volkswagen Nivus llegará a México el primer semestre del 2021

En China, el mercado más grande de la marca, se presentaron nuevos modelos como Viloran, Tayron GTE y JETTA VS7.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

5 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

5 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

1 semana ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago